BECAS DE INVESTIGACIÓN
Se han convocado ayudas para contratación de personal investigador. Son:
CONTRATOS MIGUEL SERVET TIPO I 2017
El objeto de esta actuación es la contratación de doctores de acreditada trayectoria investigadora en centros del ámbito del SNS, incluyendo, la financiación de un proyecto de investigación.
Con estos contratos se pretende:
- Aumentar el número de investigadores en Ciencias y Tecnologías de la Salud a tiempo completo en las instituciones del SNS, para incrementar el potencial de conocimiento transferible hacia la práctica clínica.
- Promover la carrera profesional de los investigadores en Biomedicina y Ciencias de la Salud en los centros del ámbito del SNS.
El proyecto de investigación deberá enfocarse, preferentemente, a la creación de nuevas líneas de investigación traslacional, aunque también puede dirigirse a la potenciación de las ya existentes en los centros en los que se incorporen.
Requisitos de los Solicitantes:
- Para poder optar a la ayuda es suficiente con cumplir únicamente alguno de los siguientes requisitos:
- Haber obtenido el título de doctor entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2012. En la contabilización de dicho plazo, se excluirán las interrupciones debidas a motivos como maternidad o enfermedad grave, siempre que estén comprendidos entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2012.
- Haber completado o estar disfrutando de su tercer año de Contrato Sara Borrell.
o Haber completado el programa de formación en investigación Río Hortega y haber obtenido el título de Doctor. (Ya no se requiere homologación del título de doctor).
Incompatibilidades:
Con carácter general, los contratos financiados serán incompatibles con la vigencia de cualquier otro contrato laboral por parte del personal contratado.
- La financiación del proyecto asociado al Contrato Miguel Servet tipo I será incompatible con la financiación de otro proyecto del Plan Estatal de I+D+I (o Planes Nacionales anteriores) que finalice con fecha posterior al 01/01/2018, en el que el candidato figure como investigador principal.
Limitaciones en el número de solicitudes:
Dos solicitudes por centro.
Información Importante:
Los investigadores Miguel Servet podrán prestar colaboraciones complementarias en tareas docentes, en su misma institución o en otras, por un máximo de 80 horas anuales con la aprobación de la entidad en que presta servicios y con sometimiento a la normativa vigente de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Dotación:
- 500 € brutos/año. Distribuidos preferentemente en 14 pagas, que el ISCIII financiará en su totalidad. Las cuotas empresariales a la Seguridad Social correrán a cargo de la entidad beneficiaria.
- Proyectos de investigación asociados se dotarán con una financiación máxima total de 100.000€. (Se ha reducido el presupuesto máximo de los proyectos mochila de 121.000€ a 100.000€ respecto al año anterior)
Duración:
- Contrato: 5 años.
- Los proyectos de investigación asociados tendrán una duración de 3 años.
CONTRATOS MIGUEL SERVET TIPO II 2017
Ayuda para la contratación de doctores que se encuentren en el último año de ejecución de Contratos de investigadores en el SNS Miguel Servet, de los Planes Nacionales anteriores al vigente Plan Estatal de I+D+I, que acrediten durante su desarrollo una trayectoria investigadora destacada.
El objeto de esta actuación es la contratación de doctores de acreditada trayectoria investigadora en centros del ámbito del SNS.
Requisitos de los Solicitantes:
- Estar en posesión del título de Doctor.
- Estar disfrutando de un contrato Miguel Servet en el momento de hacerse pública esta convocatoria y estar en disposición de completar el programa, en uno o varios centros, durante 2018.
Incompatibilidades:
Con carácter general, los contratos financiados serán incompatibles con la vigencia de cualquier otro contrato laboral por parte del personal contratado.
Información Importante:
Las ayudas concedidas a los investigadores que superen la evaluación correspondiente tendrán una duración de tres años, que se destinarán a financiar contratos de trabajo, bajo cualquier modalidad de contratación acorde con la normativa vigente y las circunstancias derivadas de la contratación previa como Miguel Servet, suscritos entre la persona seleccionada y la entidad, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 15 sobre la justificación económica y el seguimiento científico-técnico.
- Los candidatos se incorporarán al Contrato Miguel Servet tipo II con fecha del día siguiente al de finalización de su Contrato Miguel Servet vigente.
- Los investigadores Miguel Servet podrán prestar colaboraciones complementarias en tareas docentes, en su misma institución o en otras, por un máximo de 80 horas anuales con la aprobación de la entidad en que presta servicios y con sometimiento a la normativa vigente de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Dotación: 45.000 ó 40.500€ brutos/año (según candidato). Ayuda en modalidad de cofinanciación: 100% primer año, 75% segundo año, 50% tercer año del ISCIII. La cuota empresarial de la Seguridad Social correrá a cargo del centro durante toda la vigencia del contrato.
Duración: Máximo 3 años.
CONTRATOS SARA BORRELL 2017
El objeto de esta actuación es la contratación, en centros del ámbito del SNS, de doctores recién titulados en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para perfeccionar su formación, en grupos de investigación diferentes al que realizaron su tesis doctoral.
Requisitos de los Grupos de Investigación:
- Los grupos de investigación receptores deberán ser diferentes y pertenecer a un centro distinto al del grupo con el que los candidatos realizaron su tesis doctoral, salvo que el candidato haya realizado una estancia postdoctoral en el extranjero con una duración de, al menos, un año.
- El grupo deberá estar dirigido por un investigador con el título de Doctor vinculado estatutaria, funcionarial o laboralmente al centro donde se realice la actividad investigadora o con el centro que gestione la actividad de investigación en los centros del ámbito del SNS. En el caso de los IIS, esta vinculación no será exigible, pero el centro de realización, en todo caso, deberá ser el propio Instituto.
- No podrán concurrir como jefes de grupo en esta convocatoria quienes se encuentren dirigiendo la actividad de investigadores Sara Borrell con contratos concedidos y en activo correspondientes a las convocatorias 2015 y 2016 de la AES.
- Todas las propuestas deberán encuadrarse en una de las categorías siguientes:
- Grupos dirigidos por investigadores nacidos en 1972 o fecha posterior, con una producción científica que permita considerar que poseen potencialidad para la creación de grupos altamente competitivos.
o Grupos habituales de esta modalidad.
Requisitos de los Candidatos:
Haber obtenido el doctorado, entendiéndose como tal la fecha de lectura y aprobación de la tesis doctoral, en fecha posterior al 1 de enero de 2013. En la contabilización de dicho plazo, se excluirán las interrupciones debidas a motivos como maternidad o enfermedad grave, siempre que estén comprendidos entre el 1 de enero de 2013 y la fecha de cierre de plazo de presentación de solicitudes. (Ya no se requiere homologación del título de doctor).
Incompatibilidades:
- Estar disfrutando de un contrato Sara Borrell en el momento de la solicitud, ni haberlo completado con anterioridad.
Información Importante:
- Los investigadores Sara Borrell podrán prestar colaboraciones complementarias en tareas docentes relacionadas con su actividad investigadora, hasta un máximo de 80 horas anuales, con la aprobación de la entidad en que presta servicios y con sometimiento a la normativa vigente de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Dotación: 26.866€ brutos/año. Estarán distribuidos preferentemente en 14 pagas, que el ISCIII financiará en su totalidad.
Las cuotas empresariales correrán a cargo de la entidad beneficiaria.
Duración: 3 años.
CONTRATOS RÍO HORTEGA 2017
Ayudas para la contratación de profesionales en entidades sanitarias públicas y privadas, sin ánimo de lucro y vinculadas o concertadas con el SNS, con actividad asistencial. Dichos profesionales deberán haber superado la FSE y durante la duración del contrato deberán de desarrollar un plan de formación en investigación en ciencias y tecnologías de la salud, que simultanearán con actividad asistencial correspondiente a su especialidad.
Requisitos de los Grupos de Investigación:
- Los grupos de investigación receptores deberán estar dirigidos por un investigador vinculado estatutaria, funcionarial o laboralmente al centro donde se realice el programa o con el centro que gestione la actividad de investigación en los centros del ámbito del SNS.
- Todas las propuestas deberán encuadrarse en una de estas categorías de grupos de investigación:
- Grupos dirigidos por investigadores nacidos en 1972 o fecha posterior, con una producción científica que permita considerar que poseen potencialidad para la creación de grupos altamente competitivos.
o Grupos habituales de esta modalidad.
Requisitos de los Candidatos:
- Estar en posesión del título oficial de Especialidad Médica (MIR), Farmacéutica (FIR), o del certificado oficial de especialidad en Biología (BIR), Química (QIR), Bioquímica, Psicología (PIR), Enfermería (EIR) o Radiofísica Hospitalaria (RIR).
- Haber finalizado el programa de FSE que habilita para participar en esta actuación durante el año 2012, o en fecha posterior, incluyendo a los que lo hagan en 2017, siempre que sea con anterioridad a la fecha que se establezca para la finalización del plazo de alegaciones a la resolución provisional de concesión. En la contabilización de dicho plazo, se excluirán las interrupciones debidas a motivos como maternidad o enfermedad grave, siempre que estén comprendidos entre el 1 de enero de 2012 y la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.
- Obligatoria simultaneidad con asistencia. Por ello el contrato se hará desde el hospital. (Bajo ningún concepto se permitirán cambios de centro de realización).
Incompatibilidades:
- No estar disfrutando de un Contrato Río Hortega en el momento de la solicitud, ni haberlo completado con anterioridad.
- Con carácter general, estos contratos serán incompatibles con la vigencia de cualquier otro contrato laboral por parte del personal contratado.
- No podrán concurrir como jefes de grupo en esta convocatoria quienes se encontraran dirigiendo la actividad de investigadores Río Hortega con contratos concedidos y en activo correspondientes a la convocatoria 2016 de la AES.
Información Importante:
- Los beneficiarios de esta ayuda podrán prestar colaboraciones complementarias en tareas docentes, en su misma institución o en otras, por un máximo de 80 horas anuales. Asimismo, el contrato será compatible con la realización de servicios correspondientes a guardias de 24 horas o fracciones, siempre que no superen las 96 horas mensuales. Para cualquier otra actividad asistencial distinta a la realización de guardias, se deberá solicitar la correspondiente autorización.
Dotación: 20.600€ para profesionales con FSE en enfermería ó 26.866€ brutos/año para el resto. Ambos distribuidos preferentemente en 14 pagas, que el ISCIII financiará en su totalidad.
Las cuotas empresariales a la Seguridad Social y el resto de gastos de contratación correrán a cargo de la entidad beneficiaria.
Duración: 2 años.
CONTRATOS PFIS: CONTRATOS PREDOCTORALES DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN SALUD 2017
Subvenciones para la financiación de contratos destinados a la formación inicial de investigadores en ciencias y tecnologías, mediante la realización de una tesis doctoral.
El objetivo de esta modalidad es:
- Promover el inicio de la carrera profesional mediante la incorporación de jóvenes investigadores al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Incentivar la participación del personal investigador que desempeña actividades asistenciales en el SNS.
- Favorecer la investigación orientada al paciente y a la población a través de actividades de transferencia, enmarcadas dentro de un proyecto específico y novedoso.
Requisitos de los Solicitantes:
Podrán ser beneficiarios los centros en los que desarrollen su actividad los investigadores que obtuvieron financiación como investigadores principales de proyectos individuales o coordinadores de proyectos coordinados o multicéntricos en la convocatoria 2016 de la AES, en la modalidad de Proyectos de Investigación en Salud. En el caso de proyectos con dos investigadores principales, sólo uno de ellos podrá presentar un candidato para el proyecto.
- Dichos investigadores, que podrán presentar como máximo un candidato para la realización de su tesis doctoral, deberán estar vinculados estatutaria, funcionarial o laboralmente con dicho centro o con el centro que gestione la actividad de investigación en los centros del ámbito del SNS, y únicamente podrán concurrir a esta convocatoria como jefes de grupo.
Requisitos de los Grupos de Investigación:
Grupos dirigidos por investigadores nacidos en 1972 o fecha posterior, con una producción científica que permita considerar que poseen potencial para convertirse en grupos altamente competitivos.
- Grupos habituales de esta modalidad.
Requisitos de los Candidatos:
- Los candidatos deberán estar matriculados o admitidos para comenzar un programa de doctorado en el curso académico 2017-2018, lo que se podrá acreditar con posterioridad a la solicitud y hasta la fecha de finalización del periodo de alegaciones.
Incompatibilidades:
- Haber iniciado su formación predoctoral con financiación de otras ayudas, destinadas a la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral, que se hayan otorgado en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 o de alguno de los anteriores Planes Nacionales.
- Estar en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera.
- Haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un contrato predoctoral por tiempo superior a 12 meses.
- Con carácter general, los contratos financiados serán incompatibles con la vigencia de cualquier otro contrato laboral por parte del personal contratado.
- No podrán concurrir como jefes de grupo aquellos investigadores que se encuentren dirigiendo la actividad investigadora de investigadores predoctorales i-PFIS con contrato concedido y en activo correspondiente a las convocatorias 2014, 2015 y 2016 de la AES.
Información Importante:
- Con carácter particular, los beneficiarios podrán prestar colaboraciones complementarias en tareas docentes, en su misma institución o en otras, por el máximo de 60 horas anuales, a petición propia y con la aprobación de su institución.
- Para la convocaría de la AES 2017 deja de existir la limitación para quienes hayan conseguido también presupuesto para la contratación de RRHH con cargo al proyecto PI16.
- Para la convocatoria AES 2017 se duplicaría el número de concesiones respeto al año pasado pasando a ser 50 en total.
Dotación: 20.600€/año. Distribuidos preferentemente en 14 pagas, que el ISCIII financiará en su totalidad.
Las cuotas empresariales de la Seguridad Social correrán a cargo de la entidad beneficiaria.
Duración: 4 años.